Eureka
EUREKA es una iniciativa intergubernamental de apoyo a la I+D+i cooperativa en el ámbito europeo, que tiene como objeto impulsar la competitividad de las empresas europeas mediante el fomento de la realización de proyectos tecnológicos, orientados al desarrollo de productos, procesos y/o servicios con claro interés comercial en el mercado internacional y basados en tecnologías innovadoras.

Está dirigido a cualquier empresa o centro de investigación español capaz de realizar un proyecto de I+D+i de carácter aplicado en colaboración con, al menos, una empresa y/o centro de investigación de otro país de la red Eureka.
Cada país asume la financiación de sus entidades participantes. Eureka avala los proyectos aprobados mediante un "sello de calidad" que, además de ser un elemento promocional y de reconocimiento del nivel tecnológico de la compañía promotora, la hace acreedora de una financiación pública, que en el caso de España es especialmente favorable.
En EUREKA no existen líneas tecnológicas predeterminadas. Todas las tecnologías tienen cabida, siempre que tengan un carácter innovador. El contenido de los proyectos es promovido por los participantes, de acuerdo con las necesidades particulares de cada consorcio. No obstante, Eureka puede fomentar el desarrollo de proyectos en áreas tecnológicas consideradas de importancia estratégica.
Prácticamente la totalidad de los países europeos son miembros del Programa aunque también existen países miembros o socios fuera de este ámbito geográfico. Los países miembros o socios de Eureka son: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Canadá, Corea del Sur, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania. Además, la Unión Europea también es un miembro de pleno derecho.
Como países asociados a Eureka figuran, a día de hoy, Argentina, Chile, Singapur y Sudáfrica.
Adicionalmente, en los proyectos pueden intervenir participantes de otros países, siempre y cuando lo hagan en colaboración con dos estados miembros.
¿Qué papel desempeña el CDTI?
El CDTI desempeña labores de promoción general de Eureka y de coordinación, evaluación y seguimiento (NPC) de las propuestas y los proyectos en los que participan entidades españolas. Esta labor se realiza desde 1985 por delegación del Ministerio. Actualmente, el CDTI también se encarga de las representación de alto nivel (HLR) por delegación ministerial y su presidente participa en la Conferencia Ministerial Eureka.
Convocatorias
Llamadas de proyectos EUREKA
En Eureka es posible presentar proyectos en cualquier momento del año con los países miembros del Programa, si bien es cierto que el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) participa en las llamadas Eureka específicas que son de varios tipos:
- Bilaterales: que buscan optimizar la sincronización entre las herramientas de financiación dedicadas a nivel nacional para los proyectos Eureka.
- Multilaterales: que pretenden generar proyectos en alguna temática concreta que sea de interés para un grupo de países o con algún país fuera de Eureka para favorecer la cooperación más allá de los países que pertenecen del Programa.
En el caso de los Clusters Eureka, la presentación de propuestas se realiza a través de sus propias llamadas individuales o a través de llamadas Intercluster conjuntas (Intercluster Joint Calls)
Llamadas con países o sectoriales
- Convocatoria abierta todo el año con todos los países
- Aligeramiento de materiales. Cierre el 25 de septiembre de 2024
- Recuperación de desastres. Cierre el 31 de octubre de 2024
Llamadas de Cluster
- Eurogia2020. Cierre el 27 de junio de 2024
- Celtic-Next. Cierre el 21 de octubre de 2024
- Itea4. Cierre el 11 de noviembre de 2024
- Smart. Cierre el 16 de enero de 2025
- Xecs (antiguos Euripides2 y Penta). Cierre el 23 de enero de 2025
Llamadas en preparación
- Francia. Cierre estimado en otoño de 2024.
- Turquía. Cierre estimado en otoño de 2024.